ROMASANTA, LA LEYENDA DEL HOMBRE LOBO
Basado en hechos reales. Vida y crímenes del primer asesino en serie español.
SINOPSIS:
Galicia, mediados del siglo XIX.
Antes de Jack el Destripador, Manuel Blanco Romasanta, sembró el terror entre las aldeas y los pueblos, de las tierras altas de la montaña orensana.
Después de asesinar a un agente de la ley en Ponferrada, Manuel Blanco Romasanta decide refugiarse en la remota aldea de Rebordechao, a las faldas de la montaña de San Mamede. A pesar de su aspecto enfermizo y apocado, Manuel se gana los favores del cura de la parroquia. Esto despierta los recelos y las envidias de los hombres de la comarca. Pero no es el caso de las mujeres, sobre todo, las viudas y las separadas, que sienten una poderosa atracción hacia el menudo vendedor ambulante. Romasanta las atrapará en su red de mentiras y engaños hasta despojarlas de sus bienes, de sus sueños, de sus anhelos y de sus vidas.
Sumérgete con esta novela en una dimensión del mal como jamás has conocido. Vive el terror y la angustia, de unos hechos que conmocionaron a las humildes gentes de la Galicia de mediados del siglo XIX. Sigue la crónica de los acontecimientos, tal y como se relataron en los periódicos de la época, en los pasquines, en los cantares de ciego y de boca en boca. Viaja con los personajes desde las verdes y mágicas tierras gallegas hasta los rocosos arrecifes ceutíes, pasando por las secas y polvorientas llanuras toledanas y la moderna y emergente Vitoria.
Sigue los pasos del primer asesino en serie de la historia de la criminología española. Conoce el origen de la leyenda del Sacamantecas o del Hombre del Saco. Estremécete siguiendo el juicio por licantropía mejor documentado de la historia.
Compra ROMASANTA, LA LEYENDA DEL HOMBRE LOBO, para viajar en el tiempo y conocer la España de mitad del siglo XIX. Métete en la piel de los personajes que conocieron, de primera mano, el horror del dramático caso del Hombre Lobo de Allariz. Personajes que vivieron aquellos oscuros días, que sufrieron, que lloraron y, en algunos casos, murieron a manos del más despiadado de los asesinos.
NOVELA HISTÓRICA
Basado en hechos reales. Vida y crímenes del primer asesino en serie español.
SINÓPSIS:
Galicia, mediados del siglo XIX.
Antes de Jack el Destripador, Manuel Blanco Romasanta, sembró el terror entre las aldeas y los pueblos, de las tierras altas de la montaña orensana.
Después de asesinar a un agente de la ley en Ponferrada, Manuel Blanco Romasanta decide refugiarse en la remota aldea de Rebordechao, a las faldas de la montaña de San Mamede. A pesar de su aspecto enfermizo y apocado, Manuel se gana los favores del cura de la parroquia. Esto despierta los recelos y las envidias de los hombres de la comarca. Pero no es el caso de las mujeres, sobre todo, las viudas y las separadas, que sienten una poderosa atracción hacia el menudo vendedor ambulante. Romasanta las atrapará en su red de mentiras y engaños hasta despojarlas de sus bienes, de sus sueños, de sus anhelos y de sus vidas.
Sumérgete con esta novela en una dimensión del mal como jamás has conocido. Vive el terror y la angustia, de unos hechos que conmocionaron a las humildes gentes de la Galicia de mediados del siglo XIX. Sigue la crónica de los acontecimientos, tal y como se relataron en los periódicos de la época, en los pasquines, en los cantares de ciego y de boca en boca. Viaja con los personajes desde las verdes y mágicas tierras gallegas hasta los rocosos arrecifes ceutíes, pasando por las secas y polvorientas llanuras toledanas y la moderna y emergente Vitoria.
Sigue los pasos del primer asesino en serie de la historia de la criminología española. Conoce el origen de la leyenda del Sacamantecas o del Hombre del Saco. Estremécete siguiendo el juicio por licantropía mejor documentado de la historia.
Compra ROMASANTA, LA LEYENDA DEL HOMBRE LOBO, para viajar en el tiempo y conocer la España de mitad del siglo XIX. Metete en la piel de los personajes que conocieron de primera mano, el horror del dramático caso del Hombre Lobo de Allariz. Personajes que vivieron aquellos oscuros días, que sufrieron, que lloraron y, en algunos casos, murieron a manos del más despiadado de los asesinos.